Blog

Blog (18)

Because children in Nepal have been left alone long enough and they deserve and want a proper education, Bluebird Translations continues supporting Amsterdam-based NGO Namasté and its wonderful projects aimed to help those dipreved children in Pokhara.

 

namaste brick

Bluebird whishes Merry Christmas to its friends and clients with these tasty Belgian pralines... Feliz Navidad!

web

IWS 

Tras las últimas reacciones que he tenido por el comentario de mi último post, vuelvo a remitirme al cocido y morteruelo de Antonio con respecto a nuestro adorado IntelliWebSearch.

Recuerdo que es un freeware creado por un traductor que se le encendió la bombilla ya harto de tanto control-c y tanto control-v mientras abría las diferentes páginas de su navegador para documentarse (que si WR, AITE, buscador de acrónimos, Wikipedia, RAE..., que si elige idiomas, que si ahora la especialización).

IntelliWebSearch soluciona este largo proceso en una simple combinación de teclas personalizada.

La manera que yo tengo de utilizarlo es la siguiente (en realidad hay muchos más modos de realizar búsquedas; para los que queráis obtener información más detallada, os animo a realizar los webinars que seguro que suponen una útil inversión, aunque con este método a mí por ahora me vale):

Una vez instalado y con el icono de su "i" en la zona inferior derecha, empezamos a configurar las páginas web que queramos.Hacemos clic con el botón derecho "Wizard" y tras hacer clic en el primer "Aceptar", seleccionamos la dirección URL de la página (por ej. http://www.wordreference.com/enesl/ para el WR de términos legales) y ponemos un ejemplo de palabra simple que estamos seguros de que se va a encontrar (por ej. "act") y otro de una compuesta (por ej. "power of attorney"). Se nos abre la página en cuestión en el ordenador y seguimos las instrucciones: ponemos el cursor en la casilla del buscador (damos a aceptar) y entonces, se nos pide que cambiemos los parámetros de búsqueda (en este caso asegurarnos de que la pestaña están en "English - Spanish WR Legal") y que pulsemos el botón de búsqueda de la página y "Aceptar" en el Wizard o asistente.Comprobamos si los resultados son los esperados y se lo confirmamos al programa.Entonces nos aparecerá la pantalla última (Step 7/7) en la que yo pongo un Key Label (o referencia), una descripción personal (en este caso, por ej. "WordReference Legal ENG-SPA") y añado una combinación de teclas (shortcut key). Yo me he decido por poner todas mis combinaciones personales con Alt+Shift+una tecla. Estos son algunos ejemplos de mis combinaciones:
Alt + Shift + P Proz
Alt + Shift + G Google
Alt + Shift + I Google Images
Alt + Shift + R DRAE
Alt + Shift + E IATE
Alt + Shift + F IATE inversa
Alt + Shift + S Sinónimos
Alt + Shift + D Google define
Alt + Shift + T Google translation
Alt + Shift + A Acrónimos
Alt + Shift + Z DUDAS Rae
Alt + Shift + W WordReference
Alt + Shift + J WordReference Jurídico Legal
Alt + Shift + C WordReference Comercial Económico
Alt + Shift + L Linguee
Alt + Shift + X Wikipedia
Alt + Shift + O Pons ALE-ESP

Por último, "Save and close".

Y nada, a partir de ahí, ya estéis trabajando con Trados, OmegaT, Word o desde cualquier otro lugar en el que se pueda seleccionar texto, hacéis lo propio con la palabra que queréis buscar, pulsáis la combinación de teclas y voilà.

Una vez que veáis el tiempo de trabajo que Mr Farrell os está regalando, os invito a que penséis registraros (para lo cual se realiza una donación), porque me da que va a ser complicado coincidir con él con un buen potaje sobre la mesa.

 

(Entrada originalmente publicada en el Calco)

shapeimage 1

Hace ya unos meses que empecé a tener molestias en la espalda; siempre he tenido ligeras dolencias que venían por épocas de mucho trabajo y se iban ellas solas o con la ayuda de algún que otro masaje. Pero esta vez era diferente: no era un dolor muy fuerte pero venía de una zona muy concreta, pasaban los días y seguía ahí. La verdad que desde que empecé a trabajar desde casa en Ámsterdam sí que invertí en un workspace en condiciones, con su buena silla, mesa, reposapiés y pantalla externa de 24", pero como no paro de aprovechar la movilidad del freelancer, cuando trabajo desde Madrid, Burgos o Lanzarote, no he tenido (ni tengo todavía) las mismas condiciones de trabajo. Y me da que la postura de trabajo es el origen de estas molestias, que espero que no se vuelvan crónicas. En cuanto vi que el asunto tenía pinta de algo que podía ir a peor, llamé a un amigo fisioterapeuta-osteópata (muy bueno en lo suyo; una opinión muy generalizada para los que le conocen profesionalmente) que me comentó que lo que tenía me lo podía aliviar considerablemente en una o dos sesiones de dolor intenso y crujidos a porrillo, cosa que acepté de inmediato, pero me avisó de que la gente de nuestro gremio -al igual que tantos otros oficios sedentarios-, o hacemos algo para evitarlo o vamos a tener dolores de espalda constantemente.

Un masaje terapéutico de vez en cuando nos los puede aliviar y un masaje tisular profundo, como los suyos, nos los puede curar temporalmente a base de unas sesiones de sufrimiento, pero si no hacemos nada para evitarlo en el futuro, volveremos a la misma. Seguramente a ostéopatas como los que hay por Ámsterdam de 100€/hora no te lo dicen muy claramente pensando en que no les viene mal mantener cierta clientela habitual, pero mi amigo fue tajante: si no quieres volver a sufrir en mi consulta (la única vez que me lo ha tratado fueron 2 horas de trabajo manual que me dejaron la espalda totalmente morada), tienes que hacer algo para ejercitar esa musculatura interna.

¿La solución? Bueno, ya sabemos que el ejercicio diario, una dieta equilibrada, vigilar nuestra posición de trabajo e intentar trabajar sin tensión ni estrés nos va a ayudar a prevenir estos dolores, pero esa famosa musculatura interna que me decía mi amigo no se ejercita con ejercicios normales de gimnasio, jugando al fútbol o corriendo unos kilómetros de vez en cuando... ¿entonces? Mi amigo osteópata lo tiene muy claro, para traductores como nosotros, el Pilates es la respuesta.

Desde que me lo comentó he estado interesándome por este método de entrenamiento físico y en poco tiempo ya estoy empezando a notar los resultados, no solamente físicos, que son obvios, sino también anímicos, seguramente por eso del mens sana e corpore sano.

El Pilates es un sistema de ejercicios creado por Joseph Pilates, un alemán que vivió gran parte de su vida en Estados Unidos, país donde desarrolló a principios del siglo XX toda la teoría y práctica del método. Los ejercicios suelen dividirse en los que se realizan en el suelo sobre una esterilla (Mat-Pilates) y los que se hacen con la ayuda de equipamiento específico (Apparatus-Pilates). Personalmente me gusta más la que se hace con máquinas porque se corrigen más fácilmente los movimientos, sobre todo cuando uno es principiante.

Los ejercicios del método Pilates tienen en común la necesidad fundamental de que el alumno esté concentrándose en todos los movimientos mientras se realizan y el control de la respiración a la vez que se nivela constantemente la "powerhouse", es decir, la zona interna abdominal y lumbar (más específicamente el músculo transverso del abdomen), que es precisamente esa musculatura interna que con desarrollarla un poco nos ahorraremos las facturas de traumatólogos, fisioterapeutas o quiroprácticos. Todos los ejercicios se tienen que hacer con todos los músculos relajados excepto los de esa zona, que se tienen que notar constantemente en tensión.

Por lo que si estáis buscando una nueva manera de hacer ese ejercicio tan necesario que nos pide nuestro cuerpo, os recomiendo que lo probéis; yo, en pocas semanas, ya empecé a notar sus efectos y tengo pensado seguir con ello. Eso sí, lo mejor es que sean clases privadas o semiprivadas con un instructor calificado en el método para que esté detrás de todos tus movimientos; supone un pellizquito mayor que los pilates de suelo masificados en los gimnasios, pero sin duda merece la pena para así iniciarse el método con el mejor pie. Y más adelante, cuando ya se controlen los principios básicos del pilates, hasta se puede practicar en el suelo de casa con YouTube en la pantalla.

«InicioAnterior12SiguienteFin»
Página 2 de 2

asetrad profi2

Bluebird Translations | KvK Amsterdam 34.34.53.30 | Terms of Business